Ir al contenido principal

REVISTA ARTICULOS




               PLANOS FOTOGRÁFICOS 











 PLANO DE DETALLE


EL PLANO DE DETALLE ES PARA DESTACAR ALGO DEL ROSTRO, A MENUDO LA MIRADA PERO TAMBIÉN LOS GESTOS DE LA BOCA Y LA TENSIÓN DEL CUELLO, A VECES PUEDE SER EL ROSTRO COMPLETO



FOTOGRAFÍA ANALÓGICA

LA FOTOGRAFIA ANALÓGICA ESTÁ COMPUESTA POR UNA ALFOMBRA DE PUNTOS CORRESPONDIENTES A GRANOS DE SALES DE PLATA ENNEGRECIDAS POR LA ACCIÓN DE LA LUZ, SI AMPLIAMOS LO SUFICIENTE LOS GRANOS DE PLATA LA EMULSIÓN SE HACE VISIBLE 


. PLANO AMERICANO

A PARTIR DE ESTA ESCALA, ESTE TIPO DE PLANOS YA ESTÁN PENSADOS MÁS PARA LA FOTOGRAFÍA DE RETRATO. EL PLAN AMERICANO ES HEREDADO DE LA CINEMATOGRAFÍA AMERICANA, CONCRETAMENTE DE LOS WESTERNS. MUESTRA 3/4 DE LA PERSONA, CORTANDO JUSTO DEBAJO DE LAS CADERAS, A LA MITAD DEL MUSLO.
ES IMPORTANTE QUE TENGAS EN CUENTA EL BORDE INFERIOR DE TU MARCO, YA QUE CORTAR LA JUNTA, JUSTO A LA ALTURA DE LA RODILLA, SE CONSIDERA TÉCNICAMENTE INCORRECTO.






CENITAL 
 ESTÁ JUSTO POR ENCIMA DE LA CABEZA A 90 GRADOS. ESTA PERSPECTIVA NO ES TAN COMÚN, TE PUEDE SERVIR PARA DARLE UN TOQUE DE CREATIVIDAD A TUS IMÁGENES.

SENSORES DIGITALES 







LA CÁMARA DIGITAL PARTE DIRECTAMENTE DE LA REALIDAD QUE SIEMPRE ES ANALÓGICA
PERO EN AMBOS CASOS EL RESULTADO ES EL MISMO UN ARCHIVO DIGITAL
LOS PIXELES DE LA FOTOGRAFÍA DIGITAL SON SIMILARES A LOS GRANOS DE CLORURO DE PLATA DE LA FOTOGRAFÍA TRADICIONAL O LOS PUNTOS DE TINTA DE LA IMAGEN IMPRESA PERO HAY QUE GENERARLOS 
UNA DE LAS GRANDES DIFERENCIAS CON EL SOPORTE QUÍMICO ES EL RENDIMIENTO Y LA LINEALIDAD DE LA SEÑAL QUE ENTREGAN DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA LUZ INCIDENTE SIN EL EFECTO DE RECIPROCIDAD PRESENTE EN EL FORMATO ANALÓGICO


CONTRAPICADO 





LA CÁMARA SE SITÚA ORIENTADA HACIA EL TECHO, SE INVIERTE EL SENTIDO DE LAS PROPORCIONES. EL ÁNGULO ES UTILIZADO PARA DARLE MAYOR IMPORTANCIA O SUPERIORIDAD AL SUJETO. MAXIMIZA A NUESTRO PERSONAJE U OBJETO, ENGRANDECE LO QUE SE ENCUADRE.




ENCUADRE 




EL ENCUADRE, EN FOTOGRAFÍA, HACE ALUSIÓN A LA PORCIÓN DE LA ESCENA QUE COMO FOTÓGRAFO, UTILIZARAS PARA TUS FOTOGRAFÍAS. ES DECIR, QUE PROPORCIÓN DE LA ESCENA VAS A CAPTURAR EN UNA FOTOGRAFÍA. IMAGÍNATE AL ENCUADRE COMO EL ESCENARIO EN DONDE TRANSCURREN TUS FOTOS.


GRAN PLANO GENERAL 







EL GRAN PLANO GENERAL SE TRATA DE UN PLANO FOTOGRÁFICO AMPLIO,
GENERALMENTE TOMADO CON UN OBJETIVO ANGULAR, EN EL QUE EL SUJETO PRINCIPAL SOLO OCUPA UNA PEQUEÑA PARTE DE LA IMAGEN (PUEDE SER USADO PARA
FOTOS DE GRUPO) Y SE USA PRINCIPALMENTE PARA DESCRIBIR LA SITUACIÓN. LA POSICIÓN PUEDE VARIAR EN FUNCIÓN DE LA COMPOSICIÓN PERO LO NORMAL ES QUE NO SE LE CORTE EN NINGUNA ZONA.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

  CBT.DR EFRAIN HERNANDEZ XOLOCOTZI , HUEYPOXTLA  ALUMNO(A):Dora Angelica Sanchez Hernandez  Técnico en Diseño Asistido por Computadora  Tecnología de la Información y la Comunicación   DOCENTE:   Luis Ricardo Diaz Ugalde  Desarrollo de la Sociedad de Información   Prehistoria  Es la etapa donde comienza la humanidad aparece el homo-sapiens esta la edad de piedra  y edad de los metales  Edad Antigua  Comienza cuando aparece la escritura se desarrollan las primeras civilizaciones importantes Mesopotamia y Egipto  Edad Media    Comienza el sistema  social e sclavista , feudalismo , aparece el cristianismo y el islam, al  igual aparece el capitalismo  Edad Moderna  (es donde inicia la revolucion industrial) Periodo histórico que empezó en 1492 con el descubrimiento de América y terminó en 1789 con la Revolución Francesa Edad Contemporánea  En esta tenemos sistemas de gobierno ...

MUSICA ESCUCHADA UN POCO MAS QUE OTRAS

  MUSICA   LAS MEJORES NOTAS VIENEN DEL CORAZON  MUSICA  La música es una de las llamadas  Bellas Artes , es decir, a un género artístico, que  consiste en conseguir efectos estéticos a través de la manipulación de  sonidos  vocales o instrumentales, conforme a estándares culturales de  ritmo , armonía y melodía.     ROCK AND ROLL  también escrita rock-and-roll o rock 'n' roll, que designa un  género musical de ritmo muy marcado , nacido en los Estados Unidos en los años cincuenta, y el baile que se ejecuta con esta música. POP Pop es un término inglés que deriva de popular. Se trata de un  adjetivo que se aplica al arte, sobre todo al musical, orientado al consumo masivo gracias a sus características . Por lo general, las creaciones pop son simples y superficiales, lo que permite una asimilación inmediata por parte de las personas. ESTE SE DESGLOSA COMO: POP ROCK   es un  género musical que, como su n...